ÁRBOL GENEALÓGICO

El árbol genealógico es una representación gráfica que expone los datos genealógicos de un individuo de una forma organizada y sistemática, sea en forma de árbol o tabla. Puede ser ascendente exponiendo los antepasados o ancestros de un sujeto, o descendente exponiendo los descendientes del sujeto. Para poder realizarlo es necesario primeramente hacer una investigación genealogíca del individuo.
PIRAMIDE NUTRICIONAL

La piramide nutricional es el metodo utilizado para sugerir la variedad de alimentos a consumir en forma cotidiana. Lo que propone la piramide es el consumo de los productos que la componen en proporciones parecidas a las de sus escalones. Los escalones inferiores proponen en su mayoria agua e hidratos de carbono complejos. Los escalones centrales sugieren alimentos que contiene menor cantidad de hidratos de carbono, más proteínas y grasas y gran contenido vitamínico. Los escalones superiores, de abajo hacia arriba, contienen cantidad de proteínas y cantidad de grasas. El escalon más alto contiene mayormente grasas e hidratos de carbono simples todos los alimentos que aportan principalmente calorías.
LINEA DEL TIEMPO

Las lineas del tiempo son mapas conceptuales que, de manera gráfica y evidente, ubican la situación temporal, de un hecho o proceso, del periodo o sociedad que se estudia. Estas lineas son una herramienta de estudio que permiten ver la duración de los procesos, la simultaneidad o densidad de los acontecimientos, la conexión entre sucesos que se desarrollaron en un tiempo histórico determinado y la distancia que separa una época de otra. Hay distintos tipos las que abarcan largos periodos y expresan generalidades y otras que son específicas y detallan hechos puntuales. En algunos casos se les pueden dar sitintas formas a las lineas del tiempo con el fin de expresar alguna idea.
MAPA MENTAL

El mapa mental es un diagrama utilizado para representar las palabras, ideas, tareas u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura y clasificación de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiónes y escritura. La base visual de ellas nos ayuda a distinguir las palabras o ideas, tiene una estructura jerárquica o formato de rama de un árbol con las ideas de ramificación en sus subsecciones.
MAPA CONCEPTUAL

No hay comentarios:
Publicar un comentario